Ferrari revela las librea de sus 499P Hypercar para el WEC 2025.
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133730_705-820x1024.webp)
Ferrari ha dado oficialmente comienzo a su tercera temporada en la máxima categoría del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA con la presentación de la decoración de 2025 de los 499P, que competirán bajo la bandera oficial del equipo Ferrari – AF Corse. Los hipercoches de Le Mans con los números 50 y 51 siguen manteniendo el legado, el prestigio y los triunfos de la marca de Maranello, al tiempo que reinterpretan los elementos estilísticos que el 499P ha heredado del icónico 312 PB.
Las tripulaciones permanecerán inalteradas en 2025, temporada en la que Ferrari aspira a disputar los títulos de Constructores y Pilotos y a defender su corona en Le Mans. Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen compartirán el coche número 50, mientras que Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi se pondrán al volante del número 51. El 499P, confiado a los seis pilotos, mantendrá la misma configuración técnica que el coche que compitió en la segunda mitad de la temporada pasada. El campeonato arranca el viernes 28 de febrero en Qatar.
El diseño . La edición 2025 del 499P, que conserva la continuidad, presenta elementos de diseño llamativos que lo hacen reconocible al instante. El tema definitorio sigue siendo el rojo característico del fabricante de Maranello, que domina la carrocería, complementado por el Giallo Modena en una combinación de colores que ya está arraigada en la memoria colectiva después de las victorias consecutivas del equipo en las 24 Horas de Le Mans. El 499P, que debutará en carrera en Qatar el 28 de febrero, rinde homenaje a la historia reciente de Ferrari al tiempo que celebra su predecesor, el 312 PB. Este fue el último Sport Prototype de Maranello, que compitió hasta 1973 antes de una pausa de 50 años que terminará en 2023 con el regreso de Ferrari a la categoría reina de las carreras de resistencia.
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133730_773-820x1024.webp)
Fiel a la filosofía del Cavallino Rampante, el 499P 2025 mira hacia el futuro, apoyado por la creatividad de los diseñadores de Ferrari. La decoración se ha modernizado con una nueva composición, que combina el rojo, un tono más oscuro que reinterpreta los colores que se ven en los coches de carreras Ferrari de décadas pasadas, con el Giallo Modena, que acentúa las líneas de la carrocería del coche.
El diseño del 499P presenta un acabado rojo brillante dominante, optimizado para una alta visibilidad del vehículo, especialmente en carreras nocturnas. Esto se complementa con detalles mate que se alinean con el diseño del monoplaza de Fórmula 1 de Scuderia Ferrari HP. El habitáculo conserva la característica franja diagonal amarilla, un sello distintivo del 499P desde 2023, pero a diferencia de la temporada pasada, este gráfico ahora se extiende a lo largo de los pontones laterales en lugar de la sección inferior del lateral. Esta elección de diseño acentúa los pontones longitudinalmente, lo que mejora aún más la presencia dinámica del automóvil. El efecto es particularmente sorprendente cuando se ve el 499P desde arriba, como desde las tribunas, ofreciendo a los fanáticos una experiencia visual original e innovadora.
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_228-820x1024.webp)
El coche . En la primera ronda del Campeonato Mundial en Qatar, Ferrari saldrá a la pista con el 499P en la configuración técnica introducida en la quinta ronda de la temporada 2024 disputada en São Paulo, Brasil. Esto marcó el debut del primer paquete de evolución técnica (joker), que incluyó actualizaciones como un sistema de conductos de enfriamiento de frenos rediseñado y, aerodinámicamente, la adición de flicks debajo de los faros delanteros.
Partiendo de esta configuración, el equipo trabajó durante todo el invierno para optimizar el paquete técnico general, tanto en las sesiones de prueba permitidas en la pista como en el simulador. El programa de desarrollo invernal se extendió más allá del propio coche (donde se realizaron mejoras meticulosas dentro de los límites reglamentarios para mejorar la fiabilidad, incorporar actualizaciones reglamentarias y afinar todas las áreas en las que el rendimiento estaba por debajo del de la competencia), pero también se centró en mejorar todas las operaciones del equipo relacionadas con la carrera.
El sistema de propulsión. El 499P tiene un sistema de propulsión híbrido que combina un motor de combustión interna (un V6 biturbo montado en posición central y trasera) con una unidad eléctrica, el ERS (sistema de recuperación de energía), en el eje delantero.
Aunque posee características propias, el motor de combustión interna deriva de la familia de motores V6 biturbo de Ferrari, que también se encuentran en los modelos de carretera, lo que demuestra la transferencia tecnológica entre los coches de competición y los de producción. Las actuales regulaciones de la FIA WEC y de Fórmula 1 prevén el uso de motores V6 turboalimentados combinados con un sistema híbrido de 800 V. Esta filosofía se ejemplifica en el Ferrari F80, el último superdeportivo de la marca con sede en Maranello, que comparte la misma arquitectura de motor de seis cilindros y varios componentes derivados del 499P.
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_056-820x1024.webp)
El equipo. Como ya se anunció, el equipo Ferrari – AF Corse mantiene la misma alineación de pilotos que ha competido en la clase Hypercar desde la temporada 2023.
En el 499P número 50, Fuoco-Molina-Nielsen, ganadores de las 24 Horas de Le Mans de 2024, buscarán ampliar su lista de triunfos en carreras de resistencia en la categoría reina, que ya incluye seis podios y tres Hyperpoles en las últimas dos temporadas, además de su victoria en Le Mans. Mientras tanto, el coche gemelo, el número 51, volverá a estar tripulado por Pier Guidi-Calado-Giovinazzi. Consiguieron una victoria (en la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans de 2023), tres podios y una Hyperpole.
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133730_554-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133730_277-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133730_850-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133730_895-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133730_973-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_228-1-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_381-819x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_470-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_302-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_695-819x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_629-820x1024.webp)
![](https://www.planetamotorchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250214_133731_559-820x1024.webp)